Las Cuevas de Altamira, situadas en la región española de Cantabria, gozan del privilegio de ser el primer lugar del planeta donde se identificó arte rupestre (periodo Paleolítico Superior) hace 36.000 años. Desde el inicio de nuestra civilización nuestros ancestros utilizaron ilustraciones para describir el mundo que los rodeaba. En este caso, los detalles del bisonte dejan sentadas las nociones de tridimensionalidad, naturalismo, abstracción y simbolismo de los humanos primitivos.
Desde el arte rupestre, pasando por los grandes descubrimientos como los de da Vinci y Darwin, hasta el lenguaje más moderno como son los memes, los humanos utilizamos la ilustración para describir las diferentes dimensiones que nos componen como especie.
Particularmente, la ilustración científica es un tipo de arte que nos permite explicar diferentes conceptos a través de esquemas gráficos con una visión rigurosa de los hechos, concectando así a cada individuo con el conocimiento que se desprende del método científico.
Estos son algúnos de nuestros clientes con los que hemos tenido el placer de trabajar :)
Investigador/es: Ian Orchardy Angela Lange
Investigador: Dr. Gonzalo Sequeira
Investigador/es: Dra. Marta Toscano/Dr. Javier Jaldin
Investigador: Dra. Liliana Sanmarco
Investigador: Dra. Julia Saravia
Investigador: Dr. Scott Frendo-Combo
Investigador: Dra. Jimena Leyria
SIIC
Investigador: Dr. John Brumell